sábado, 3 de enero de 2009

¿Destacado del año 2008? Por Diario Uno

¿Destacado del Año 2008? Diario Uno

Leyendo el Diario Uno de manera rápida se me paso de largo tan absurdo hasta cuando volvi a leerlo de nuevamente y poder sentir bronca inimaginable- Resulta que lo vi al señor Martín Echague el cual fue premiado como destacado del año 2008. Y que decir en verdad? Me pareció una atrocidad, o será que quienes dan los correspondientes "premios" estan bastante ajenos a la realidad o le hacen falta el conocimientos de hechos concretos.
En dicho reconocimiento el señor Echague recibe este premio que correspondió sobre todo al hecho de haber traído sobre todo bandas de nivel nacional a nuestra ciudad, las cuales tocaron en el puerto, más precisamente en Kravitz. En estos recitales que se realizaron fueron "invitadas" bandas locales a fin de participar de soporte de dichas bandas.
Pero ¿qué cosas han de ser necesarias (someterse) a fin de poder tocar en los recitales organizados por Martín Echague? Muchos pensaran que estoy hablando un poco al pedo, pero como dije, desde mi punto de vista todo se basa en la experiencia para luego poder hablar, es decir, un poco de mínimo conocimiento, y yo lo viví como para poder comentarlo. Alo que voy es que éste tipo llama a las bandas locales con el fin de que toquen en sus recitales, de diferentes estilos, exigiendoles desde el vamos conseguir $300 en publicidad o sino en efectivo en el caso de que no lo hagan, y por cada banda para ser más específicos, salir a pegar los afiches una vez que estos están impresos, redirle el 100% de la entradas anticipadas dadas a cada banda en el momento del recital, tener que uno pagarse el flete para llevar uno sus equipos para tocar a la noche, y en ciertos casos realizar tranfugueadas y así nómas lo digo para conseguir la comida y alcohol para los músicos de las bandas que vienen a la ciudad, esto por experiencia propia, y que para colmo no es capaz de jugarse en pagarle la comida a los músicos locales, no es capaz de dar una gaseosa o agua fresca a la hora de que estos esten tocando, y ni hablar de un porron.
Entonces, como creo haber dicho en las críticas anteriores, el hecho que realmente se le pague al músico por su trabajo, por tocar, pero claro, éste tipo sólo le paga a las bandas nacionales que vienen, pq tiene que cumplir con una contrato, y que en parte, sea cualquier banda, sónido o lo que sea lo paga en parte con lo que trabaja cada banda local o lo que paga por tocar, por ejemplo, con sólo tres bandas locales que tocaron ya se hizo de la nada casi $1000. Y bueno, también me comentaron que luego averiguare bien si es asi de que se le exige al empresario o cualquiera sea la persona que traiga alguna banda de que debe llamar de forma obligatoria alguna banda soporte, cosa que cuando toco Cielo Razzo no hubo.
A lo que voy es a realmente saber a quienes nos estamos subestimando, que juega con las realidad concretas de las necesidades de las bandas en Paraná hoy en día, y que explota a las bandas a fin de lograr sus fines. Es decir muchacho ¿queremos seguir viviendo ésto? Yo creo que se pueden observar dos perspectivas diferentes, desde mi punto de vista no, una, que sabiendo que al momento de que un tipo como éste traiga una banda nacional saber que tenemos de forma obligatoria el derecho a tocar, pero que realmente nos amotinemos en conjunto para que realmente le pague a las bandas locales por sus shows, como debería ser, y no que las bandas locales tengan que pagar para tocar. O sino bien la otra es que ninguna banda quiera tocar en los recitales que organice, para que por ende no pueda realizar recitales, porque como no tiene bandas locales que hagan de soporte no puede llevarlos acabo, que bueno, como sabemos en si es algo negativo, pq como espectadores o músicos tal vez no vengan este tipo de bandas, pero en mi caso apoyo 100% la movida local, y prefiero tomar ese camino a seguir siendo pisado por este tipo de explotadores. Y por que este ultimo, ¿por qué? ¿a cuesta de nuestro trabajo? ¿seguir siendo explotados? Hay cosas que debemos realmente elegir para lograr las cosas, como en verdad tendrían que ser. Y encima le dan el reconocimientos por las bandas que trajo a la ciudad.
Y en esto quiero resaltar el hecho de como la mayoria de los medios de comunicación transmiten información al resto de la sociedad siempre desde una perspectiva irrealista, que lamentablemente la gente consume, y que en casos de que vivan injusticias saben que no es cierto lo que se dice, pero otros ni cuentan se dan y se comen eso. La mayoria de los medios de comunicación estan comprados o manejados por enden X que exigen que las cosas se larguen de una u otra forma, e informando cosas que no son ciertas, como en este caso que desarrolle, por lo que hace este tipo de empresarios y que nosotros los músicos sabemos bien.
Y otra cosa antes de que me olvide, personas como este tipo, como Martin Echague, se sabe que tiene una careta, que de forma pública como en este reconocimiento muestra ser una cosa y en verdad es otra, y realmente es por falta de moral.


Te llaman si convocas, te llaman si pagas bien O si le tiras la alfombra Te hacen caminar entre sombras Y no te escucharon ni hablar. Muchas bandas mueren sin el apoyo de estos Tantos mediocres sin clase que te arman "El ranking De los elegidos del nunca jamás". Te llaman si convocas, te llaman si pagas bien O si le tiras la alfombra Te hacen caminar entre sombras Y no te escucharon ni hablar. Muchas bandas mueren sin el apoyo de estos Tantos mediocres sin clase que te arman "El ranking De los elegidos del nunca jamás". (Rocanroles sin Destino, Callejeros)

2 comentarios:

  1. Estaría genial, si desde esta clandestinidad o "anonimato" propusieras arte. No denuncias con nombre y apellido. Le daría mas "estilo" al Blog.

    Entré al blog, porque me invitaste por mail.

    Suerte en la vida!

    ResponderEliminar
  2. Antes que nada pienso que está bueno que te expreses y hagas saber tu opinión. Estoy en

    desacuerdo con vós en cuanto a culpar a los organizadores de eventos de los malos arreglos a los

    que llegan los músicos para participar de estos recitales. Principalmente por esto para ellos es

    un trabajo, una forma de ganarse la vida. Mientras haya músicos que por inexperiencia, falta de

    personalidad o buscar el camino más fácil para mostrarse, se presten a este tipo de tratos, el

    negocio seguirá existiendo. Esto no significa tampoco que ellos sean malas personas, solamente

    vieron una veta para hacer un mango.
    Está en nosotros los músicos en unirnos y conseguir mejores arreglos, o bien, directamente optar

    por no participar de estos eventos y hacer algo por nuestra cuenta, que de última, dignifica un

    poco más si salimos perdiendo.
    Suerte y seguiré visitando el blog. Coincido con Matías en que no debería ser anónimo. Saludos,

    Gastón.

    ResponderEliminar